Trastorno histriónico de la personalidad

El trastorno histriónico de personalidad está definido como un desorden de la personalidad, se caracteriza por un patrón de búsqueda de atención excesiva. Por lo general comienza en la edad adulta temprana.(1) Los individuos con personalidad histriónica presentan un continuo cambio de emociones y sentimientos. Son muy inestables emocionalmente y a causa de ello pasan … Leer más

Distorsiones cognitivas

En este artículo se recoge a grandes rasgos qué es la distorsión cognitiva, que tipos de distorsión existen y ejercicios para lograr la reestructuración cognitiva. Las distorsiones cognitivas forman parte de un trastorno psicológico, son formas equivocadas de interpretar los sucesos reales que generan consecuencias negativas. Estas consecuencias negativas son las alteraciones emocionales a raíz … Leer más

Inteligencia interpersonal

El concepto de inteligencia interpersonal puede parecer difícil de comprender a primera vista. Es cierto que para entender este concepto debemos antes saber cuáles son sus orígenes y a qué pertenece. La definición proviene del modelo de inteligencias múltiples de Howard Gardner. Howard Gardner es un psicólogo, investigador y profesor de la prestigiosa Universidad de … Leer más

Síndrome de Estocolmo

El síndrome de Estocolmo tiene su origen en un suceso histórico que se produjo precisamente en Estocolmo, el 23 de agosto de 1973. De hecho, el nombre se le asigno por este hecho. En esta ciudad se produjo un atraco en el que Jan Erik Olsson tomó rehenes en el atraco a un banco. El … Leer más

Psicología humanista

La psicología humanista tiene su origen en Estados Unidos, oficialmente se reconoce desde 1962. Surge de la visión de un colectivo de pensadores y psicólogos que coincidían en la idea de la creación de un nuevo enfoque ante el predominio de la psicología conductista y determinista. La Psicología Conductista se centra en el estudio del … Leer más

Atiquifobia o miedo al fracaso

¿Alguna vez dejaste pasar una buena oportunidad en tu vida solo por temor a fracasar? Muy probablemente tu respuesta sea que sí, pues todos en la vida hemos sentido en algún momento miedo a que las cosas nos salgan mal, miedo a equivocarnos; en buena cuenta, todos hemos experimentado el miedo a fracasar. Pero, ¿qué … Leer más

Amaxofobia o miedo a conducir

En 1998 saqué mi carnet de conducir. No fue fácil, pues tengo que confesar que por poco suspendo el examen de conducir. Por supuesto, tenía miles de excusas para justificar este lamentable hecho: que el automóvil no era mío, sino alquilado, que el circuito era muy pequeño, etc., entre otras. Así, con sobresaltos, logré obtener … Leer más

Claustrofobia o miedo a los espacios cerrados

La claustrofobia es una de las fobias más conocidas por todos. Encontramos representaciones de la misma en el cine y la literatura y es, en general, una palabra que define una enfermedad muy concreta, con unos síntomas muy característicos. Tal vez se deba a que la gran mayoría de nosotros nos hemos sentido en algún … Leer más