La relación se ha terminado. Después de meses o incluso años de noviazgo, has perdido a la que considerabas tu media naranja. No sabes cómo rehacer tu vida y quieres saber cómo superar una ruptura amorosa.
Muchas veces lo intentamos simplemente tratando de volver con esa persona, pero debemos afrontar que ya no nos quiere de la misma forma que la queremos nosotros o que simplemente es un amor imposible.
El duelo por ruptura es duro pero necesario: no lo esquives.
10 pasos para superar una ruptura de pareja
Superar una ruptura sentimental o superar una ruptura por infidelidad (más dolorosa aún) resulta muy duro. En este artículo te ofrecemos los mejores consejos para responder a la pregunta: ¿Qué debo hacer? Recuperarte de una ruptura puede ser fácil si sigues estos pasos:
1.- No te obsesiones
Uno de los principales problemas en una ruptura es que nos obsesionamos con la persona que nos acaba de dejar. Esto se debe a que la idealizamos y pensamos que no va a haber nadie igual. Esto no es verdad. Habrá muchas personas importantes a lo largo de nuestra vida, cada cual obviamente va a ser única, pero todas tendrán la influencia necesaria y seguramente volveremos a enamorarnos.
2.- No idealices
No existe la persona perfecta, todos somos humanos: tenemos defectos y cometemos errores. Es por ello por lo que no conviene idealizar a nuestra ex pareja, de hecho ¿si tan perfecta es, por qué no está con nosotros?
Este es uno de los errores más comunes y de los más peligrosos. Si lo evitas te será mucho más sencillo seguir adelante.
3.- No mires al pasado
El pasado no se puede cambiar, esto es un hecho. Por mucho que mires hacia atrás y quieras cambiar los hechos no lo vas a poder hacer, no vas a poder cambiar el que tú consideras el momento crucial que explicó la ruptura, ya está hecho.
Madurar supone aceptar nuestros errores, entenderlos, aprender de ellos, perdonarnos y sobre todo, mirar hacia delante.
4.- No acoses
Muchas personas lo que hacen es acosar a sus ex parejas cuando se termina la relación. Les llaman, les mandan mensajes, WhatsApp, etc. Esto resulta muy peligroso tanto para nuestra salud mental, como para nuestra libertad. De hecho, el acoso es delito.
Por ello, si te preguntas cómo superar una ruptura amorosa, una muy buena solución de la que hablaremos a continuación es el «contacto cero».
5.- Contacto «Cero»
El contacto cero implica no tener ningún contacto con el ex. Hay que borrarle de las redes sociales, borrar el número de teléfono y eliminar su presencia de nuestra vida.
Mini consejo: guarda las fotos que tengas impresas en el trastero. Ahora no las querrás ver, pero en el futuro serán un muy buen recuerdo.
6.- Ponte en forma
Uno de los problemas más comunes que suelen aparecer cuando tenemos pareja es que nos abandonamos físicamente. Por ello, ponerse en forma puede ser una muy buena solución para volver al mercado. Además, generaremos endorfinas lo cual mejorará nuestro estado de ánimo.
7.- Sal más con tus amigos
Aislarse es lo peor que puede hacer uno tras una ruptura. Salir con los amigos te ayudará a distraerte de tu dolor. Además, podrás contarles tus problemas y ellos consolarte y ayudarte a buscar soluciones.
También, quién sabe, a lo mejor encuentras nueva pareja.
8.- No encadenes relaciones
Mucha gente no sabe vivir sola. Por ello buscan desesperadamente encadenar una relación tras otra. Esto no es sano. En primer lugar, porque tenemos que tener nuestro momento de duelo, no se puede pretender superar la ruptura mediante otra pareja.
En segundo lugar, no parece justo con la otra persona que la usemos solo para sustituir a alguien.
9.- No repienses
Repensar consiste en dar vueltas siempre a lo mismo. Preguntas como ¿por qué me dejo? No tienen respuesta y no se la vamos a encontrar pensándolo varias veces. De hecho, lo único que lograremos es obsesionarnos, lo cual es fatal si quieres aprender cómo superar una ruptura sentimental.
10.- Disfruta de nuevo la vida, no te flageles
No puedes hacer nada. ¿Para qué amargarse la vida? Sal y disfruta, vete de fiesta o cómprate un nuevo videojuego. En definitiva, haz lo que te guste y no te acuses ni te culpes por la ruptura de pareja.
Fases del duelo por la ruptura
Las fases de una ruptura se definen en un acrónimo: NINDA (Negación, ira, negociación, depresión y aceptación).
Negación
No puedes creer lo que ha pasado ¿Cómo han podido dejarte? Es por ello por lo que tu cerebro niega el hecho. No lo puedes asimilar, estás casi en estado de shock.
Lo mejor para poder avanzar a la siguiente fase es salir de este estado de estupefacción. Debes aceptar que ha sucedido.
Ira
Es normal estar enfadado. Ello se debe a que te han hecho daño. Lo que no es normal es pagar tu enfado con los demás. Ni tus amigos, ni tu familia, ni tu ex pareja tienen la culpa.
Además, recuerda que las leyes de violencia de género son muy estrictas por lo que no se te ocurra ni insultar, ni acosar a tu ex pareja.
Negociación
Esta fase es característica de todo duelo, pero es más intensa en el sentimental. Esto se debe a que podemos tratar de negociar con nuestra ex pareja.
Lo normal es que nos acabe bloqueando o peor, denunciando por acoso. Huye de estas conductas y dedícate a rehacer tu vida.
Depresión
Esta fase no puedes eliminarla, pero sí hacer que dure menos. Para ello resulta fundamental desahogarte con tus amigos y tu familia, salir con ellos, ir a una discoteca, practicar tu hobbie favorito y dejar de pensar y de ahogarte con tus propias lágrimas.
En caso de que no puedas superarlo, acude a un profesional. Él será el que mejor pueda asesorarte.
Aceptación
Esta es la fase final. Una vez hayas aceptado lo que ha pasado podrás pasar página y rehacer tu vida. Cuanto antes lo hagas mejor será para ti y los tuyos. No obstante, recuerda que debes afrontar un periodo de duelo que no puedes pretender borrar.
Esperamos que nuestros consejos os ayuden a saber cómo superar una ruptura amorosa y aprendáis a hacerlo de forma sana, respetuosa y totalmente adaptativa.
Muy buena
Gracias