Crisis de pareja

Habitualmente se producen crisis de pareja que casi siempre se deben a problemas sexuales o personalidades incompatibles. Los problemas sexuales surgen muchas veces por el nacimiento de un niño, en que la atención se centra plenamente en él.

Además, los enamorados dejan de hacer planes solos, dejando así de cuidar la relación. Otras crisis de pareja pueden desencadenarse a partir del problema de infertilidad o la falta de comunicación.

Durante el tiempo de crisis en la relación, aparecen sentimientos que hacen descender la autoestima. Pero, ¿qué es lo más importante en estas ocasiones? Pues bien, ante todo lo más importante es asumir el problema, guardar la calma y afrontarlo con seguridad, intentando deshacerte de estos sentimientos desagradables y despejarte intentando que mejore tu estado de ánimo.

Para ello, las opciones serán, leer, salir o hacer cualquier cosa que te guste.

En múltiples ocasiones, se intenta excluir la culpa de uno mismo, cargando todo el peso a la persona con la que se tiene el vínculo. Es por eso que primeramente para cambiar lo que falla hay que identificarlo, reconocer que algo no anda bien y aceptarlo.

Se deben tener en cuenta aspectos como la dificultad económica, relaciones extramatrimoniales, el descuido de uno mismo, la falta de atención al cónyuge, el estrés por el trabajo o los hijos o la falta de comunicación. Estos son aspectos que muy comúnmente provocan épocas difíciles en las relaciones amorosas de parejas.

Crisis de pareja

Cómo solucionar la crisis matrimonial

El primer paso para poder dar solución a todos los tiempos difíciles a los que se ve sometida una relación es admitirlo y ser capaz de hablar con tu pareja, siendo importante expresar los sentimientos y exponerlos cada uno desde lo que está sintiendo y no culpando al otro.

Intentar escucharnos sin interrumpirnos es la base de toda comunicación ya que lo que estamos intentando es solucionar y resolver conflictos. Para ello es imprescindible armarse de paciencia, entereza, valor y sobretodo, saber escuchar y respetar.

Por otro lado, en el caso de no ser capaces de llegar a una solución y mutuo acuerdo entre ambas partes, cabe la posibilidad de consultar a un profesional sobre el tema de relaciones de pareja.

A pesar de estos consejos, quien mejor sabe que es lo que desencadenó en esta situación es uno mismo, por lo que nadie mejor que cada uno sabrá que actitudes y cambios pueden hacer salvar esta relación.

¿Es solo una crisis de pareja o una separación definitiva?

El que una crisis de pareja termine en separación, va a depender de la actitud que adopte cada miembro de la pareja. Después de una etapa difícil puede suceder que se refuerce la unión o bien que se rompa definitivamente, llevando a cabo la separación.

Con todo esto, lo que tenemos que entender es que no debemos cuestionar si esto va a ser el fin o no, sino que la pregunta que nos va a llegar a la cabeza va a ser “¿quiero realmente que todo termine así y ahora, o vale la pena intentarlo de nuevo?”

Algunos aspectos que nos ayudarán a contestar esta pregunta serán los siguientes: los sentimientos que se alojan en el interior de uno mismo, el camino que en el presente y en el futuro cada miembro quiere seguir, la confianza, el deseo y la necesidad de estar junto a él/ella.

No obstante, en estas ocasiones, la mente no es totalmente fiel a nuestro corazón, lo que significa que las emociones como la tristeza, pueden alterar y confundirnos en nuestras decisiones. Por ello, es importante para todos es tener la mente fría y ser sinceros/as con lo que cada miembro está sintiendo de uno mismo y del otro.

Finalmente, si la decisión que se toma es separarse, en las parejas, lo más importante es que sea porque agotaron las posibilidades y comprendieron que ambos estarán mejor por caminos diferentes.

De esta manera, la ruptura no se debe tomar como una derrota sino que va a ser una oportunidad para iniciar una nueva vida.

Cómo dejar la crisis matrimonial atrás

En ocasiones no debemos fijarnos tanto en las cosas malas y que nos producen dolor, hay que aprender a mirar que es lo que nos hace feliz al lado de otra persona. Estas condiciones que nos traerán felicidad, las nombramos a continuación.

  • Visualizar un camino juntos, en el que ambos pueden participar de proyectos nuevos y que provoquen la unión de personalidades y sentimientos.
  • Notar complicidad, conocerse bien y ser detallista mostrando así los sentimientos y lo importante que resulta la persona para ti.
  • Existe la necesidad de sentirse a gusto y bien al lado de la otra persona.
  • Provocar el deseo y la pasión, así como amor y ternura.
  • Dar libertad y plena confianza. Para ello será imprescindible la sinceridad.

1 comentario en «Crisis de pareja»

  1. Superar una crisis no es fácil porque debemos medir si realmente estamos dentro de una y, por la monotonía o la rutina diaria, el trabajo y los hijos, esto se vuelve complicado. Lo que sí podemos hacer, dejando a un lado el trabajo, es comunicarnos con nuestra persona y decirle cómo te sientes en la relación, si estás cómodo y preguntar qué debemos hacer para mejorar y no caer en el divorcio o en una crisis matrimonial.

Los comentarios están cerrados.