Cada vez son más las parejas que acuden a asesores matrimoniales o a terapeutas y psicólogos para acudir a terapias sistemáticas o a terapias de pareja. ¿Por qué? Porque para los problemas, la gente necesita soluciones y resultados.
Muchas crisis o conflictos ocurren porque las personas involucradas no disponen de herramientas y recursos para afrontar las crisis.
Cuando una pareja se quiere y acuerdan solucionar sus conflictos y mejorar, entonces sí merece la pena intentar la reconciliación de pareja sin duda alguna, ya sea recurriendo a un profesional, o mediante la ayuda del entorno de amigos familiares.
El perdón y la reconciliacion de pareja
El perdón es un factor clave en el proceso de reforma de parejas. El perdón es renunciar a tu deseo de ver a esa persona castigada. La falta de perdón es el veneno que bebemos para lastimar a alguien más. En última instancia, tiene que doler la persona que alberga la amargura en lugar de la persona que se dirige a solucionar los problemas.
La reconciliacion de pareja por el contrario, sustituye la hostilidad y la separación por la paz y la amistad. Hay que aprender a admitir fracasos y errores, y estar dispuesto a considerar y ofrecer un cambio en las actitudes y comportamientos que contribuyen al conflicto en el matrimonio o en la pareja aunque no se esté casado.
Durante el proceso de reconciliación, los usuarios que han conseguido este propósito, han aprendido que tenían que estar dispuestos a mirar a sus fracasos individuales y errores en la relación. Ambos tenían que estar abiertos al cambio.
En el caso de que alguno de los dos (o ambos) estén intentando superar una depresión, ya sea mediante fármacos o mediante psicoterapia, la problemática puede ser originada y/o agravada con otros problemas psicológicos y fisiológicos derivados de esta.
Este proceso es realmente increíble, ya que las parejas aprenden mucho acerca de ellos mismos y de su entorno, de su alrededor, de los demás. Probablemente la visión más importante ha sido que no se puede controlar a otra persona. La única persona que puede controlar es a ti mismo, por lo que su enfoque tiene que ser cómo puede mejorar la relación.
Finalmente todas las parejas se dan cuenta de que no es lo que les aqueja actualmente su único problema, sino que sus propios fallos también cuentan aunque nos cueste apreciarlos. El acudir a un profesional te da la perspectiva necesaria para conseguir llegar a una reconciliación de pareja al aprender a realizar los cambios oportunos en el momento indicado.
Todo el mundo tiene recursos y herramientas personales que aprendemos desde el nacimiento y que vamos desarrollando conforme crecemos, pero en ocasiones, muchas quedan ocultas y no las terminamos de explotar. Aquí es cuando el terapeuta entra en escena y te ayuda a sacarlas adelante para conseguir mejorar tu relación amorosa y salvarla a tiempo.
El hecho de que las parejas únicamente se centren en el problema y no entre ellos es la clave del asunto. Puesto que centrarse en esto último no es igual a la solución, tan sólo crea más hostilidad y separación.
Pasos a considerar en la recuperación de la relación
Las parejas que buscan la reconciliación en su relación deben considerar los siguientes pasos.
- En primer lugar, piensa en las actitudes y comportamientos específicos que está haciendo que contribuyen a los problemas de pareja.
- En segundo lugar, admitir a esas actitudes y acciones a su cónyuge en el momento oportuno. Esto no es una charla que desea tener cuando ambos estén cansados y hambrientos.
- Pedir perdón a tu pareja, puesto que seguro, ha pasado por mucho y lo mismo deben hacer contigo (pedirte perdón).
- Por último, la búsqueda de soluciones creativas que mejoren tu relación. Por lo general, tratamos de resolver el problema antes de que totalmente entendamos lo que ha pasado. Hay que aprender a escuchar al otro y ser consciente de todos y cada uno de los errores que os han traído a la terapia de pareja.
En definitiva, como puedes comprobar, la reconciliación de pareja es posible, ya sea por medio de ayuda de un psicólogo profesional como por medio de consejos en la red y mediante la ayuda de amigos o familiares. El objetivo es reencontrar el amor por uno mismo y por el otro miembro de la pareja, porque recién puedo darle al otro un amor sano cuando primero me lo supe dar a mí mismo/a.