Relaciones a distancia

Años atrás, como hace veinte años, el casarse significaba normalmente vivir juntos y dormir en la misma cama para siempre. Pero los cambios socio-económicos, la tecnología, las diferentes prioridades y situaciones laborales, distancias, etc, contribuyeron y lo siguen haciendo aún, a tener diversos modos de llevar adelante una pareja y diferentes condiciones para sostener y cuidar el vínculo.

Esto significa un nuevo reto para muchas relaciones. Lo que antes parecía fatal para un matrimonio ahora es posible – e incluso podría tener algunas ventajas. Como mencionamos en el párrafo anterior, hoy hay diversidad de opciones y formas de mantener una relación incluso ya la distancia no es impedimento debido a los avances y dispositivos de los que disponemos hoy junto a conexiones que permiten que estar separados geográficamente sea sólo un detalle mas en la complejidad de una pareja.

El vivir separado puede funcionar para algunas parejas, pero no es fácil. Requiere compromiso y excelentes habilidades de comunicación de ambas partes.

Cuando se vive en pareja y se convive en el mismo espacio, se comparten la mayoría de los momentos sobre una base del día a día, por lo que es más fácil de entender la perspectiva de su pareja. No tener esa habilidad puede convertirse en una fuente de conflicto, especialmente si se está teniendo un mal día o sufres una sensación de inseguridad.

No es sorprendente que las parejas que viven separadas a menudo afronten mayores celos o dificultad con el compromiso. Si cada parte de la pareja es lo suficientemente madura para entender sus necesidades individuales y expresar con claridad lo que desean, lo que esperan y lo que no les gusta, este es un problema menor.

Sin embargo, muchas parejas, en las cuales los integrantes viven separados, no tienen este nivel de madurez o discernimiento.

¿Qué puedo hacer para mejorar la relación a distancia?

Si junto a tu pareja están frente a la posibilidad de afrontar una relación a distancia, considera estos consejos para saber cómo conservar la pareja cuando conviven en la distancia.

Tener una discusión directa sobre la razón de vivir separados. Si ambas partes están de acuerdo en que esto va a funcionar, lo hará. Sin embargo, el uso de vivir separados como una excusa para alejarse de tu pareja… tiene los días contados.

Asegúrate de que quede claro qué responsabilidades tendrá cada uno: las tareas financieras, el cuidado de los niños, etc.

Tener reuniones semanales o quincenales con Skype o similares. Esto es importante para las parejas y si hay niños en común, aún mucho más. Tener acordado un modo rutinario de contacto donde puedan dialogar y mantenerse en contacto compartiendo parte de sus rutinas.

Vivir alejados es más beneficioso para un matrimonio si ambos entienden que no es para siempre. Puede que sea una aventura temporal, un traslado momentáneo por motivos de estudios o de trabajo.

Hacer todo lo posible para sentirse cómodos y preocuparse por el otro miembro de la pareja, utilizando los medios que tienen a su alcance como ser Skype, correo electrónico, mensajes de texto, y todas las formas de comunicación digital y escrita que acuerden tener con tu pareja.

Razones por las que podría no ser una buena opción la elección de vivir separados

Estos datos son interesantes si el vivir en pareja a la distancia no es una cuestión de circunstancia o necesidad sino como una opción:

  • Si te resulta difícil confiar en tu pareja.
  • Si tú o tu pareja tiene miedo de estar solo.
  • Si nunca has tenido tu propio espacio o disfrutas del tiempo solo.
  • Si nunca has estado en una relación sin cercanía física.
  • Si tu pareja tiene problemas de salud que requieren una estrecha atención y cuidado.
  • Si padeces de dependencia emocional.

Vivir alejados es posible, y puede mejorar tu relación. Es una oportunidad para pensar en lo que me aporta el otro miembro de la pareja y para apreciar conscientemente lo que muchos de nosotros damos por sentado.

Al igual que en persona las relaciones dependen de la comunicación, las relaciones de larga distancia se sostienen mejor  si las parejas se comunican directamente, con honestidad y con frecuencia.