Ley de la atracción

En primer lugar, para hablar de esta ley es fundamental saber qué es la ley de la atracción. La ley de la atracción está basada en la relación entre las diferentes energías, de las ondas energéticas que emiten las personas y el mundo, las acciones y las consecuencias.

Según la ley de la atracción, las personas atraen a su vida lo que piensan consciente o inconscientemente. Los pensamientos son considerados como ondas energéticas que atraen ondas similares.

Por tanto, si una persona piensa en riqueza, atraerá riqueza, si piensa en tristeza o fracaso, esto será lo que atraiga a su vida.

Esta ley se basa principalmente en la ley de la vibración, se popularizó a partir de la publicación del libro y posterior documental “El Secreto” de Bob Proctor. En este libro el autor sostiene su teoría en la ley universal que dicta que los pensamientos influyen en los acontecimientos.

Según la ley de la vibración, todo lo que existe en el universo está vibrando en distintas frecuencias, nuestros pensamientos y nuestro cuerpo vibran. Las vibraciones positivas atraerán vibraciones iguales, y las vibraciones negativas atraerán vibraciones negativas.

Aunque se popularizó con la publicación del libro de este exitoso autor, los pilares de esta ley están inspirados en religiones y creencias que potencian los sentimientos positivos como el hinduismo, el judaísmo y la Cabala entre otros.

Principios de la ley de la atracción

Los principios en los que se inspira esta ley son básicamente los siete principios universales, anteriormente hemos mencionado alguno y a continuación los explicaremos con más detalle.

Los principios se encuentran recogidos en el kybalion. Un documento del s. XIX pero de origen milenario que resume los principios del hermetismo.

El Principio de Vibración

Como ya hemos mencionado anteriormente, este principio afirma que todo el universo y lo que alberga esta en continuo movimiento, todo vibra en diferentes frecuencias.

Las vibraciones positivas atraen más vibraciones positivas, y las negativas atraen vibraciones negativas. Si comprendemos y aceptamos este principio, podremos utilizarlo en nuestro beneficio en el momento que aprendamos a canalizar y fijar nuestra energía en los objetivos que nos fijemos.

El Principio del Mentalismo

Este principio afirma que todo lo que está contenido en el universo y el propio universo es mente. Con el concepto de Todo como ser supremo o esencia verdadera que es en realidad lo que uno es.

Asume que el universo tiene vida, su inteligencia y consciencia es la esencia de lo que nos rodea.

Ley de la atracción

El Principio de Correspondencia

Este principio dice que todos los fenómenos que se dan en los tres planos (Físico, Mental y Espiritual) tienen una correspondencia que consigue que exista una armonía perfecta entre todos ellos.

El Principio de Polaridad

El principio de polaridad afirma que todo tiene un aspecto doble positivo y negativo. Los dos aspectos forman parte del mismo objeto y por ello no hay uno verdadero, sino que los dos extremos opuestos en diferente grado son solo dos extremos de una misma cosa.

El Principio del Ritmo

Todo lo que está en el universo está en movimiento constante, a un ritmo particular, un movimiento pendular que retrocede y avanza en un movimiento que se puede medir. Está relacionado con los principios de polaridad y vibración.

El Principio de Causa y Efecto

Sin duda puede ser uno de los principios más conocidos, es el que rige el principio del Karma. Toda acción tiene su consecuencia y no sucede nada fruto de la casualidad. Si sucede algo, puede conocerse o no la causa, pero esta está y ha sucedido en algún momento.

El Principio de Concepción

Según este principio todo lo que se encuentra en el universo tiene un género masculino y femenino, estos están enfocados al proceso de creación, producción o procreación y no al estado físico del ser.

Ley de la atracción

Ejercicios para focalizar la energía en la dirección que deseemos

Reconocer qué atraemos

En primer lugar, para empezar a trabajar con la energía y la vibración, debemos comenzar a analizar que energía tenemos y proyectamos.

Comienza analizando tus sentimientos, si tienes sentimientos de felicidad, envidia, odio… intenta cambiar los sentimientos negativos a sentimientos positivos. Siente que estás satisfecho, que ya tienes lo que quieres e imagínalo en tu mente.

Ese sentimiento te llevará hacia adelante, te guiará en el camino correcto. Por el contrario, si piensas que no tienes lo que quieres y no lo vas a conseguir, eso te frenará en tu camino y te costará mucho más esfuerzo alcanzarlo.

¿Qué quieres atraer?

El segundo paso importante es que dediques tiempo en averiguar qué es lo que quieres atraer. En muchas ocasiones las personas pueden experimentar etapas de frustración y desorientación en las que no saben qué camino quieren seguir.

En estos momentos la energía no favorece el progreso puesto que la ley de la atracción responde con la energía que se emite. Por tanto, si no sabes lo que quieres no podrás beneficiarte de la ley.

Una vez hayas averiguado el camino que quieres seguir es el momento de continuar con el siguiente ejercicio.

Focaliza tu atención

Cuando piensas en algo lo atraes. Utiliza este principio para beneficiarte y no para perjudicarte. Si piensas cosas positivas atraerás cosas positivas, pero si tu mente se centra en cosas negativas, aunque no sea tu voluntad, atraerás cosas negativas.

Por ello enfoca todas tus energías en eso que tanto deseas conseguir, no te desvíes pensando en cosas negativas de forma que la ley de la atracción lleve eso que tanto deseas hacia ti.

Cuando ya sabes enfocar tu energía del modo que más te beneficie, es hora de visualizar claramente aquello que quieres, con todos sus detalles. En tu mente debes visualizar al detalle todo lo que deseas, piensa que ya lo tienes.

Ahora ya solo debes corregir los errores que cometas en los momentos en que te sorprendas con pensamientos negativos o que no te beneficien, que puedan atraer malas vibraciones.

Estos ejercicios harán que mejore la calidad de las cosas que atraes y te ayudarán a conseguir aquello que deseas realmente. Sin duda, tener sentimientos positivos aumenta la calidad de vida de cualquier persona.

Críticas a la Ley de la Atracción

Esta ley y su método han sufrido críticas por numerosos expertos, también por personas que han probado el método.

Las críticas principales se deben al beneficio que han obtenido todos aquellos que popularizaron el uso de la ley para conseguir beneficios sin más trabajo que pensar en ello. El autor de “El secreto” ha sido acusado de vender humo, enriquecerse a costa de gente que ha creído en el método y no ha conseguido sus objetivos.

También, los “maestros” de la ley de atracción han sido acusados de mezclar a su libre albedrío los principios del humanismo, la física, la filosofía y la religión con técnicas de marketing para crear algo que no es más que una herramienta para lucrarse.

Sin duda, otro de los mayores problemas que se plantea es el de la atracción de los sucesos malos. Se critica por ejemplo el hecho de no pensar en guerra para no atraerla, pero si no se piensa en ella tampoco se piensa en la solución a esta.

Por este motivo, si no se puede pensar en los actos que necesitan una corrección, seguirán sucediendo sin que nadie ponga remedio.

Por último, la subjetividad con la que cada persona vive un acontecimiento es otro hándicap para La Ley de la Atracción. Dos personas diferentes pueden ver un mismo acontecimiento de distinta forma. Así como pueden vivir una misma experiencia de forma completamente diferente.

Entonces, ¿la energía positiva atrae energía positiva? o ¿una persona decide como quiere afrontar una situación y esto solo depende de su forma de afrontar los acontecimientos?

Sin duda la efectividad del método de la ley de la atracción puede ser discutible y cada persona tiene la libertad de creer en ello y utilizarlo o no. Todo dependerá de lo útil que le resulte a cada una y los beneficios que le aporte.